¿Buscas alquiler de apartamentos en Medellín?
Actualmente la ciudad cuenta con innumerables proyectos inmobiliarios que son una excelente opción para aquellos que ven en la propiedad raíz una oportunidad de inversión y rentabilidad.
De ahí, que muchos inmuebles se encuentren disponibles para ser arrendados.
En Wi por ejemplo, para el alquiler de apartamentos en Medellín contamos con un amplio catálogo en diferentes sectores:
- Apartamentos en Sabaneta.
- Apartamentos en Envigado.
- Apartamentos en el Poblado.
- Apartamentos en Itagui.
- Apartamentos en bello.
- Apartamentos en la Estrella.
- Apartamentos en Laureles.
- Apartamentos en Rionegro.
Entre otros municipios y localidades del área Metropolitana.
¿Has encontrado el inmueble que buscas?
Para muchos, el alquiler de apartamentos en Medellín puede ser una tarea complicada; pero no porque haya pocas opciones, sino porque la oferta es tanta que a veces se hace difícil escoger.
Después de tu búsqueda, cuando por fin has encontrado el inmueble que se ajusta a tus necesidades, llega entonces el tema del contrato y el papeleo. Algo para lo que no todos están preparados y que en algunas ocasiones puede ocasionar inconvenientes.
Por eso, en Wi te contamos cuál es la información indispensable que debe incluir un contrato de arrendamiento para el alquiler de apartamentos en Medellín.
¿Cómo llenar un contrato de arrendamiento?
El código civil de la República de Colombia establece que en un contrato de arrendamiento se adquiere un compromiso mutuo entre 2 partes: Arrendador (propietario del inmueble) y un Arrendatario (también llamado inquilino). Para el alquiler de apartamentos en Medellín es necesario que en dicho contrato se incluya la siguiente información:
- Identificación de las partes: se debe especificar todos los datos personales tanto del Arrendador como del Arrendatario; es decir nombres completos, número de documento y nacionalidad.
- Identificación de la vivienda: dirección exacta del inmueble, así como las características del misma. Se debe especificar si está amoblado o vacío, y en qué condiciones se arrienda.
- El monto: cifra del valor mensual del arriendo así como también la forma de pago. Esta tal vez sea la cláusula más importante de todas, debes ser muy específico en los siguientes 3 aspectos: cantidad, fecha y método de pago.
- Servicios: en el contrato de arrendamiento se debe especificar si el Arrendatario debe costear los servicios durante el tiempo que habite el inmueble, o si el precio del arriendo cubrirá el monto.
- Vigencia: es muy importante que se especifique la duración del contrato y si se puede renovar o no.
Igualmente, hay que dejar claro las causales o razones por las que se puede dar por terminado el contrato de arrendamiento antes del tiempo establecido.
Recuerda que siempre puedes contar con la ayuda de un asesor inmobiliario y hacer más fácil tu búsqueda de apartamentos en Medellín para el alquiler, compra o venta.
alquilerapartamentocontratomedellin